viernes, 15 de marzo de 2013

aspectos y tecnicas del futsal




ASPECTOS FÍSICOS: el futsala es un deporte que priman la intensidad y el alto ritmo de juego, provocados por el carácter reducido del espacio en el que se desarrolla, la posición de cada jugador.

básicamente el futsal se desarrolla todos los componentes físicos habituales.

LA RESISTENCIA: 
  • resistencia aeróbica
  • resistencia anaeróbica
AERÓBICA: la capacidad que permite realizar un ejercicio manteniendo el equilibrio de oxigeno 

ANAERÓBICA:  es la que permite soportar mayor tiempo posible

FUNDAMENTOS TECNICOS 

  1. PASE: es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor presicion posible
  2. CONDUCCION O DRIBLING: es un gesto basico e inpresendible para adquirir una buena tecnica 
  3. EL REGATE: se utiliza para superar uno a varios adversarios sin perder el dominio del balón
  4. TIRO A PORTERIA: se refiere a la accion de golpear el balón al arco 
  5. LARECEPCION: es muy utilizao  con un objeto oara resivir el balón para controlarlo 
 
      
ZONAS Y AREAS DE CAMPO: 
  • area del portero 
  • sector lateral izquierda 
  • sector central
  • sector lateral derecho
  • sector central de ataque
  • campo dedicado a la defensa
  • campo dedicado al ataque


historia del futsal


HISTORIA

El fútbol Sala nació en Uruguay en 1930. Fué el Profesor Juan Carlos Ceriani quién utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol redactó el reglamento de este deporte.
El término FUTSAL es el término internacional usado para el juego. Se deriva de la palabra española o portugués para el "fútbol", FUT, y la palabra francesa o española para "de interior", de salón o SALA. El juego se refiere en sus comienzos como Fútbol de Salón.
Los precedentes del fútbol sala hay que buscarlos en Uruguay en el año 1930. En aquella época el fútbol era una auténtica locura en las calles de montevideo. Era la época en que la Selección de Uruguay había obtenido el campeonato del mundo.
Fué el profesor Juan Carlos Ceriani el que se dió cuenta de que los niños jugaban al fútbol en canchas de baloncesto al no haber campos de fútbol libres e intentó solucionar el problema. Su gran acierto fue el acercar el fútbol a una cancha pequeña destinada a otros deportes.
Ceriani utilizó las reglas del waterpolo, balonmano, y baloncesto, redactando las primeras reglas de juego que anunciaban la cración de un nuevo deporte. Del baloncesto se recogieron los cinco jugadores en cancha, el tiempo de juego (40 minutos) y el posicionamiento de algunos jugadores. En cuanto al balón se buscó un modelo que revotara poco. Por último las porterías se podían  improvisar dibujandolas en las paredes a imitación de las del baloncesto.
Del baloncesto recogió la prohibición de tirar a puerta desde cualquier posición, así como las medidas de la cancha de juego. Y por último del waterpolo toda la reglamentación relacionada con los porteros.
"El futbol sala es un deporte distinto al fútbol"
"El fútbol del salon"  como se le empezó a llamar causó sensación en Uruguay, desde donde pasó a Chile, Brasil, Argentina, Perú.
La habilidad desarrollada en este juego es visible en el estilo mundialmente famoso de la visualización de los brasileños al aire libre en el campo del mismo tamaño. Pelé, Zico, Sócrates, Bebeto, Ronaldo y otros superstars brasileños desarrolaron su hablilidad jugando Futsal. Mientras que el Brasil continúa siendo la cima de futsal del mundo, España le sigue de cerca, en otros países el juego ha escalado notoriamante entre sus seguidores. Ahora se juega, bajo auspicios de F.I.F.A. y en todo el mundo, de Europa al norte y a América Central y a los Caribe, a la Sudamérica, a la África , y a la Asia y a la Oceanía.

viernes, 1 de marzo de 2013

mentefacto de deportes


mentefacto ed. fisica


programa de deportes

DEPORTES


UNIDAD: gimnacia

TEMA: generalidades teoricas y tecnicas de la gimnacia

SUBTEMAS: inportancia
                        clases de gimnacia
                        materiales
                        elementos
                        aparatos de gimnacia 

TEMA: cualidades fisicas 

SUBTEMA: aplicacion de las cualidades fisicas 
                      coordinación 
                      ritmo
                      velocidad 
                      flexibilidad
                      elasticidad
                      fuerza

TEMA: sistema nervioso y sistema endorino

SUBTEMA: columna vertebral
                      sistema nervioso central
                      sistema nervioso periferico
                      glandulas

COMPETENCIA: realizar sistemas gimnasticos con elementos mejorando las capacidades 

EVALUACION: feb 4 - 8 mentefacto
18 - 28 realizar una lectura sobre las cualidades fisicas 
1 - 5 marzo aplicacion de la guia generica de la auto evaluacion 
18 - 13 abril aplicacion de las cualidades fisicas y los esquemas gimnasticos con elementos  

programa ed. fisica

PROGRAMA



UNIDAD: futsal

TEMA: generalidades del futsal 

SUBTEMA: comcepto 
                      historia
                      reglamento general
                      generalidades básicas del juego 
                      fundamentos tecnicos ( dominio del balón, zona de contacto, pases, recepción de cabeceo,  remate, dribling )  

TEMA: preparación físico básico

SUBTEMA: acondicionamiento con capacidad (fuerza, velocidad, coordinación )

COMPETENCIA: demuestra manejo de los fundamentos teóricos y tecnicos de futsal, aplicando las cualidades fisicas, juego limpio y reglamento

EVALUANCION: feb 4 -8 fútbol de salón mentefacto 
18 - 28 lectura del texto sobre las cualidades o capacidades físicos
marzo 1 - 5 aplicacion de la guia genérica de auto evaluación ( actitud del estudiante en clase)
18 - 13 de abril prueba bimestral, aplicación de fundamentos